miércoles, 9 de febrero de 2011

ESQUEMAS

esquemas
Trabajo Nº2
Nombre del alumno: Saúl Eduardo Pérez Sánchez    grupo: 2ºD
Modulo: documentos electrónicos  
Submodulo: E D E U S A
Evidencia diagnostica: conocimientos y habilidades

Criterios
Apreciación
1.- ¿Qué programas de computadora conoces?
Word, Excel, PowerPoint, Paint, etc.



2.- ¿Cuál es la diferencia entre Windows y MS-DOS?
Pues los dos son sistemas operativos nada más que MS-DOS es un sistema operativo viejo y Windows es un sistema operativos mas nuevo



3.- ¿Cuál es la diferencia entre Windows y Word o Excel?
En que Windows es un sistema operativo y Word y Excel son programas del sistema operativo de Word



4.- ¿Has probado alguna vez elaborar algún documento en Word o hacer cálculos en Excel?
Si, controlo mejor Word que Excel



5.- ¿Cuál es la aplicación más común del programa Word?
Word es un procesador de texto



6.- ¿Cuáles son las diferencias entre Excel y PowerPoint?
En que Excel sirve para hacer hojas de cálculo y PowerPoint sirve para hacer presentaciones  



7.- ¿Cómo puedes entrar en algún programa que está cargado en tu computadora?
Dándole doble clic



8.- ¿Crees que puedes importar un archivo u objeto creado en Word en una hoja de Excel?
Si



9.- ¿Has jugado algún juego en la computadora y cuál es tu opinión?
Sí , he jugado “call of duty 2” en mi computadora y está bien chido tiene buenas graficas y se maneja muy bien



10.- ¿Qué te gusta hacer utilizando la computadora?
Me gusta chatear y estar en facebook



11.- ¿según tu que significa “hipervínculo” y como se usa?
Es un enlace



12.- ¿Qué sabes de la empresa Microsoft y de otras empresas dedicadas a la elaboración de software para las computadoras?
No sé nada



13.- ¿has intercambiado alguna información con tus compañeros con relación a los programas computacionales y cuales?
Si, documentos de Word o presentaciones de PowerPoint



14.- ¿Qué material de apoyo utilizas cuando trabajas con la computadora y como averiguas como se hace algo que no sabes?
Pues siempre uso el internet porque ahí encuentro TODO



15.- ¿Qué te gustaría aprender más del software de la computadora?
Pues como usarlo correctamente  




Trabajo Nº 1           
Nombre del alumno: Saúl Eduardo Pérez Sánchez    Grupo: 2º D”
 Modulo: documentos electrónicos
Submodulo: E D E U S A
Evidencia diagnostica: Conocimientos y habilidades

Criterios
Apreciación
1
2
3
1.- ¿Qué entiendes por el concepto de hardware?
Todas las partes que componen una computadora



2.- ¿Qué tipo de equipo está conectado a la computadora y cuál es su función?
Bocinas, mouse, monitor, impresora, escáner , etc.



3.- según tus conocimientos: ¿de qué parte consta una computadora?
De hardware y software



4.- ¿Qué tipos de impresoras conoces?
Conozco la impresora multifuncional y la laser 



5.- ¿Tienes computadora en casa y has trabajado anteriormente con ella?
Si tengo computadora en casa y si he trabajado con ella para hacer trabajos o tareas



6.- ¿Tipos de programas que utilizas?
Utilizo varios programas para hacer mis trabajos como: Word, Excel, PowerPoint, Paint y Movie maker



7.- ¿Cuál es la diferencia entre “disco duro” y “disco flexible”?
En que el disco duro es la memoria de almacenamiento de una computadora donde se guarda todo y no se puede mover y el disco flexible o disquete es una memoria de almacenamiento que se puede mover  



8.- ¿Cómo podemos asegurar mantenimiento preventivo a las partes de la computadora?
Manteniéndola siempre limpia y teniendo un buen antivirus



9.- De ejemplos del uso y aplicaciones de la computadora :
Pues la computadora es un aparato muy útil porque cuenta con muchas aplicaciones que son muy útiles para hacer trabajos y tareas, por ejemplo: 



10.- ¿Qué sabes de microprocesadores?
Es el circuito integrado central y más complejo de una computadora. Se puede decir que es el cerebro de una computadora



11.- ¿Cuál es la posición adecuada para trabajar en una computadora?
Sentado frente a ella



12.- ¿Para qué se utilizan las memorias de las computadoras?
Para guardar información del equipo



13.- ¿Cómo consideras que puedes asegurar la información en tu computadora para que no se pierda?
Creando un respaldo



14.- ¿Qué materiales e insumos se utilizan cuando se trabaja con la computadora?
Teclado, mouse, bocinas, monitor, etc.



15.- ¿Cómo se conectan las computadoras en una red y cuáles son las ventajas del uso de una red?
Se conectan a través de un modem